Eventos

Limpiar
Página: 1 / 2 Vista:

La Universidad de Matanzas, en Cuba, invita a participar en el II Evento Científico Internacional Universidad-Sociedad 2022, UNISOC 2022, para socializar los resultados y experiencias sobre las buenas prácticas hacia el desarrollo sostenible desarrollando la conciencia de acción en cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

La Feria Internacional del Turismo, FITCuba 2022 es el evento de carácter profesional más importante de la industria turística cubana. Esta edición se desarrollará del 3 al 7 de mayo en Varadero, apreciada entre los destinos líder del producto sol y playa es considerada la segunda mejor playa del mundo.
Varadero cautiva por sus de 22 kilómetros ininterrumpidos de playa con sus cálidas y azules aguas, y una arena tan fina que logra escurrirse entre los dedos.
FITCuba 2022. Una aventura que se viste de Caribe!

El Congreso Mundial de la Federación Internacional de Traductores (FIT) al que asistirán destacadas figuras de la profesión de más de 60 países. Se presentarán alrededor de 135 ponencias y contará con la presencia de 8 oradores invitados.

La Universidad de Matanzas, con el coauspicio de las Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad de Tangamanga y, el Centro de Investigación y Docencia de Chihuahua, de México, así como la Universidad de Maranhão, Brasil y la Universidad Andrés Bello de Chile, convocan a la décimo tercera edición del Simposio Internacional Educación y Cultura.

Del 4 al 7 de septiembre la feria MITM Americas, (Meetings & Incentive Travel Market) volverá a Cuba, esta vez en su edición número 24 que tendrá como sede al balneario de Varadero.

Este encuentro profesional, el más antiguo de las Américas y del Caribe en lo que al turismo de congresos se refiere, desarrollará sus jornadas en el emblemático hotel Meliá Varadero, con una situación privilegiada en la península de Hicacos y excelentes facilidades para mostrar a quienes se interesan por el sector de los viajes MICE.

El Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN) se complace en invitarlos al XXVII Congreso Panamericano de Ingeniería Naval, Transporte Marítimo e Ingeniería Portuaria – COPINAVAL 2021, al III Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval y a la Feria MARINEXPO´21 , aplazados ambos para el año próximo, en la Habana, capital de Cuba, en septiembre del 2022.
El Comité Organizador convoca a participar a los especialistas y representantes, miembros o no del IPIN, de entidades Armadoras, Astilleros, Transitarios, Terminales Portuarias, Sociedades de Clasificación e Inspección, Buroes de diseño y proyectos navales, Consultores, Suministradores de equipos y sistemas, así como Centros de Enseñanza Naval y otras del sector de nuestro continente, propiciando con ello el marco más adecuado para el intercambio de experiencias e ideas y la búsqueda de nuevas líneas de acción. Se incluyen actividades de un foro de negocios de máxima importancia por las potencialidades que abre para el conocimiento mutuo y establecimiento de relaciones entre las entidades del continente.

III Convención Internacional de Calidad. XXII Simposio de Calidad 2022. Tendrá una característica particular, se efecturá en la modalidad híbrica: presencial y virtual.
El programa incluye cursos pre evento y el XI Simposio Internacional de Calidad, el III Simposio de Calidad e Inocuidad de los Alimentos y el I Taller de Calidad en el sector productivo, de servicios y las micro, pequeñas o medianas empresas (Mypimes).

El Ministerio de Salud Pública de Cuba convoca a participar en la Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por la COVID-19”.

OBJETIVO DEL EVENTO
Delinear estrategias de desarrollo y colaboración conjunta, así como posibilitar el intercambio de experiencias, conocimientos y saberes populares en el sector académicos e investigativo, desde el compromiso de la Ciencia y la Innovación Tecnológica para el desarrollo sostenible.

La Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana y las instituciones coauspiciadoras, convocan a la III Convención Internacional "Geografía, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial" bajo el eslogan "Por una gobernanza y gestión territorial inclusivas y sostenibles"
El evento sesionará del 18 al 20 de octubre de 2022, en el Centro de Convenciones de la Universidad de La Habana.

Este evento tiene como objetivo intercambiar experiencias acerca de las nuevas exigencias sociales del profesorado y otros agentes de socialización, ante los retos de la educación, en el contexto del cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.

La Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, junto al Ministerio de Salud Pública y otras instituciones relacionadas con el desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional en Cuba, tienen el placer de invitarle a participar en BIONAT 2022, Séptimo Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, a celebrarse del 3 al 5 de noviembre de 2022 en el Hotel Habana Libre de La Habana, Cuba.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional, a partir del intercambio académico y científico entre expertos de las diferentes áreas del conocimiento vinculadas a esta especialidad, le estamos convocando. Su participación sin dudas contribuirá a enriquecer el debate y su aporte es para nosotros importante.

Categoría
  • (2)
  • (1)
  • (1)
  • (4)
  • (4)
Ver más
Fecha de inicio
Ver más
Organizador
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (6)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (2)
  • (1)
  • (2)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (2)
Ver más
Temática
  • (2)
  • (1)
  • (2)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (2)
  • (1)
  • (2)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
  • (1)
Ver más
País
  • (7)
Ver más
Agencia
  • (20)
  • (3)
  • (1)
Ver más